Buscar

Vidas comunes

Y a ti ¿qué te hace feliz?

No se tú, pero yo pienso que eso de elegir «el día más feliz de tu vida» es complicado. De hecho, por más que intento pensar en un día específico, no logro identificar uno que se lleve ese premio.

En cambio, sí pienso que hay momentos felices, momentos que se atesoran y que hacen que todo lo negativo y ordinario del día a día cobre sentido y sintamos que nuestras vidas no son tan comunes, que no hay millones que puedan compensar el valor de esos sentimientos y emociones.

Seguir leyendo «Y a ti ¿qué te hace feliz?»

La salud mental: Más allá de las redes sociales

»Hay días que me siento mal. Hay días que no hay razón para sentirme mal, y me levanto y me siento deprimido, y pienso mucho en las cosas», reconoce Willie en un acto de valentía al validar sus emociones.

Y es que no siempre es fácil sincerarse sobre los miedos que hemos ocultado toda una vida. Nos hemos acostumbrado a jugar el papel de fuertes e inquebrantables, mientras hay emociones que intentamos guardar en lo más profundo del cajón de los sentimientos. Se necesita de mucha madurez y valentía para, poco a poco, ir limpiando esa caja; para reconocer y aceptar lo que hay en ella.

Seguir leyendo «La salud mental: Más allá de las redes sociales»

Me mudo para San Sebastián ❤️🎉 Vean la reacción de mi mamá

¡Qué ilusión! ¡Qué emoción! ¡Qué felicidad!

Las personas cercanas a mí saben que llevaba más de dos años buscando comprar una casa en el área metropolitana, para estar cerca de mi trabajo y el de mi esposo.

Sin embargo, siempre fuimos conscientes de que esa decisión era basada en la «necesidad», y no porque era lo que genuinamente queríamos. Con todo el respeto, nunca hemos sido muy fans de San Juan, a pesar de que reconocemos las oportunidades que aquí podrían surgir para nuestras carreras.

Seguir leyendo «Me mudo para San Sebastián ❤️🎉 Vean la reacción de mi mamá»

Labios rojos 💋: ¿Para reinas o prostitutas?

No me pregunten de boca de quién escuché semejante barbaridad, pero de pequeña alguien me dijo que los labios rojos eran para prostitutas.

Por alguna razón, esas palabras se grabaron en mi mente, hasta que hace unos días (estando en mi oficina, luciendo mis bembas colorás) pensé: «¿Tendrá ese comentario un trasfondo histórico?» Y la respuesta es: Sí. Entremos en detalles, y viajemos en el tiempo.

Seguir leyendo «Labios rojos 💋: ¿Para reinas o prostitutas?»

Quiero volver a casa…

Déjame contarte algo de mi propia vida común.

Según pasan los años, con las alegrías y retos que va trayendo y llevándose la vida, he aprendido cuánto pueden cambiar los sentimientos, creencias y prioridades de una persona.

En mi caso, las lecciones han tenido como resultado que cada vez me importe menos tener el «mejor» trabajo, con el «mejor» puesto y el «mejor» salario; que cada vez me importe menos estar siempre maquillada y de punta en blanco; que cada vez me importe menos el hacer contactos y conseguir esa «GRAN» oportunidad con la que todos soñamos alguna vez.

Seguir leyendo «Quiero volver a casa…»

¡La bomba es revolución!

Cierra los ojos, y escucha el ritmo de la bomba puertorriqueña en tu mente. Siente el retumbe de los tambores (o mejor dicho, barriles), e imagina las faldas de las bailadoras moviéndose con energía. No sé si sientes lo mismo que yo, pero la bomba irradia vida, alegría, vigor. Para mí, es imposible escucharla sin sentir que el corazón cambia un tanto su ritmo para unirse con la expresión musical de la historia puertorriqueña. Y es que la bomba es mucho más que música…

Seguir leyendo «¡La bomba es revolución!»

Los padres: un dolor de cabeza (Parte 2)

Nota: Entrevisté a Adrian en el 2016, cuando apenas tenía 12 años. Te recomiendo leer esa primera parte antes de continuar con esta lectura. Para leer la parte 1, haz clic aquí.

—————————————-

«En algún momento, me sentaré con mi madre y con mi padre, y les preguntaré por qué… ¿Por qué tú te ibas y me dejabas solo o me llevabas a esos sitios (barras y discotecas) a salir? ¿Por qué me tenías que dar? ¿Por qué te sacaste esas fotos? ¿¡Por qué, o sea, por qué!? No hay necesidad, no cabe en la cabeza mía», repite Adrian, recapitulando todas las interrogantes que aún tiene sin respuesta por parte de su madre.

Seguir leyendo «Los padres: un dolor de cabeza (Parte 2)»

Los padres: un dolor de cabeza (Parte 1)

Cualquier adulto con mínima sensibilidad podría desmoronarse al escuchar la historia de Adrian, un adolescente de doce años. Sin embargo, él cuenta sus vivencias sin alterar su tono de voz. Ni siquiera sus expresiones faciales muestran preocupación, frustración o desconsuelo. Solo se sonroja y cambia la mirada en una ocasión, cuando comparte los sentimientos que tiene hacia su madre biológica: tristeza y coraje.

Nada, ni siquiera el maltrato físico y emocional que vivió junto a ella, le enfurece y decepciona más que verla en las redes sociales semidesnuda, en poses provocativas y contestando de manera sugestiva los comentarios que decenas de hombres publican en sus fotos. Sus profundos ojos verdes prefieren mirar el piso al hablar de la vergüenza que siente cuando sus compañeros de clase tildan a su madre de “asquerosa”, y él no tiene más remedio que validarles sus comentarios.

Seguir leyendo «Los padres: un dolor de cabeza (Parte 1)»

La historia de un peo mortal 💨

En arroz y habichuelas, un peo. Si se quiere ser más serio, «un pedo», y si se quiere ser formal, «un flato». Eso que todos hacemos, pero de lo que nadie habla. Una simple ventosidad que puede provocarnos carcajadas o deseos de desaparecer del universo.

Seguir leyendo «La historia de un peo mortal 💨»

Blog de WordPress.com.

Subir ↑