Buscar

Vidas comunes

Etiqueta

salud

Tengo endometriosis: Un resumen de esta enfermedad crónica

Endometriosis: Qué es, cómo se diagnostica, cuáles son sus síntomas, etc. 

Hoy es 18 de julio de 2021, y es la primera vez que escribo sobre este tema con la intención de publicarlo. Y enfatizo en el «con la intención de publicarlo», porque este proceso me ha afectado tanto, física, emocional y mentalmente, que hace un tiempo decidí retomar mi actividad de la niñez de escribir en un «diario» para intentar desahogar esta tormenta que habita en mí.

Publicaré una serie de escritos sobre este tema, y les aviso… ha sido un camino «dramático» en mi vida, y así mismo intentaré plasmarlo, aunque en algunos ojos parezca exagerada. Reconozco que, igual como yo no puedo entender lo que un paciente de la enfermedad de Crohn o uno con fibromialgia pasa en su vida diaria, no pretendo que todos entiendan lo que me pasa a mí y lo que siento yo. Vamos, ni yo misma lo entiendo bien todavía.

Seguir leyendo «Tengo endometriosis: Un resumen de esta enfermedad crónica»

“Era una calavera en una cama”

Un estudio de rutina le reveló que tenía Hepatitis C, y aún desconoce cómo se contagió

Sus días transcurrían con normalidad. La rutina de trabajar, cuidar a su padre, actuar en teatros y compartir con familiares y amigos parecía ser más que satisfactoria. Y de repente, con solo abrir un sobre, la vida se convirtió en sinónimo de angustias, malestares y carencia.

Carmen entregaba todas sus energías y más al trabajo. Dedicó veintidós años de su vida a su último empleo en una óptica, donde fungía como supervisora y ayudante de los oftalmólogos. Pero su compromiso con su faena la hizo olvidar el compromiso con su salud. “Ahí me entregué en cuerpo y alma. Iba con fiebre, como estuviera, días libres, en vacaciones, lo que fuera”, aceptó la mujer, que hoy tiene 73 años.

Seguir leyendo «“Era una calavera en una cama”»

Entre la bipolaridad, la esquizofrenia y la creatividad

Digo Tito, digo Tito,
la tormenta, la secuencia, la diferencia;
la tormenta cuando yo prosigo.
Sube el volumen del radio;
por puertas anchas yo te estoy cruzando.
No disimules, que lo mío te está avanzando;
se para gente en el murmuro,
te sigue arrasando.
-Tito

Mientras canta sus versos con el ritmo del rap, todo parece normal. Está enfocado, apasionado con la música, decidido a demostrar su talento. Cuando pasa de la canción a la conversación, la historia es otra. Entonces, vemos un joven con la mirada perdida, que limpia sus tenis con insistencia, que mantiene sus dedos pulgar e índice unidos permanentemente. Y de repente, lanza una mirada fija y abre grande sus ojos azules.

Seguir leyendo «Entre la bipolaridad, la esquizofrenia y la creatividad»

Qué es la vesícula y cómo vivir sin ella

Este importante órgano se encarga de liberar bilis para digerir las grasas. Imegen de Binipatia
Este importante órgano se encarga de liberar bilis para digerir las grasas.
Imagen de Binipatia

La vesícula biliar es un órgano en forma de pera de siete a diez centímetros aproximadamente, cuya función es almacenar la bilis, líquido necesario para digerir las grasas.

Esta sustancia de color amarillo verdoso, producida por el hígado, se libera hacia el intestino delgado cuando se ingieren alimentos y la vesícula se contrae.

Entre las razones más conocidas para extirpar quirúrgicamente la vesícula, están los cálculos biliares, los cuales se forman cuando se endurecen sustancias en la bilis.

Seguir leyendo «Qué es la vesícula y cómo vivir sin ella»

Blog de WordPress.com.

Subir ↑